1. Soldadura por fusión Se funden los materiales base con o sin material de aporte. Soldadura por arco eléctrico SMAW (Soldadura por arco con electrodo revestido) → Se usa un electrodo recubierto que genera una atmósfera protectora. GMAW (MIG/MAG - Soldadura con gas protector y alambre continuo) → Usa un gas protector (inerte o activo) y un alambre como electrodo. GTAW (TIG - Soldadura con gas tungsteno) → Usa un electrodo de tungsteno y gas protector (como argón). FCAW (Soldadura con núcleo de fundente) → Similar a MIG, pero el alambre tiene un núcleo con fundente. SAW (Soldadura por arco sumergido) → Se realiza bajo un lecho de fundente granulado. Soldadura por resistencia Soldadura por puntos → Se genera calor por resistencia eléctrica y presión. Soldadura a tope → Une piezas aplicando corriente y presión en los extremos. Oxiacetilénica (Autógena) Usa una mezcla de oxígeno y acetileno para fundir los metales. 2. Soldadura en estado sólido No requiere la fusión de los materiales base. Soldadura por fricción → Genera calor por movimiento rotativo o lineal. Soldadura por explosión → Une materiales con una carga explosiva controlada. Soldadura por difusión → Se realiza a alta temperatura y presión sin fusión. 3. Soldadura especial Para aplicaciones específicas: Soldadura láser (LBW) → Usa un láser para fundir el metal con alta precisión. Soldadura por ultrasonido → Usa vibraciones ultrasónicas para unir metales delgados o plásticos. Soldadura por haz de electrones (EBW) → Usa electrones en un vacío para generar calor y unir metales.